La xenofobia y discriminación hacia los Venezolanos.

En términos de historia Colombia y Venezuela son hijas del mismo proceso libertario, fue Simón Bolívar al frente del ejercito libertador quien nos libro del yugo español; los orígenes étnicos de nuestros pueblos indígenas y afros tienen hermandad en la conformación socio cultural de sus costumbres, hoy las diferencias ideológicas no pueden ser óbices para ningún acto discriminatorio o xenófobo Read more

A 4 años del Acuerdo de la Habana, la agenda política que esperanza a Colombia: es la Paz.

Por: Jorge Andrés Forero González

“Que sólo un pueblo escéptico sobre la fiesta de la guerra, maduro para el conflicto, es un pueblo maduro para la paz” Estanislao Zuleta

El camino para la construcción de paz en los 200 años de vida republicana en Colombia se encuentra atravesado por el anhelo tropical del consolidar un Estado-Nación, que bien podría ser plurinacional como se viene construyendo en Bolivia, por la gran diversidad étnica, territorial y de pueblos que existe en el país. Los contenidos del Acuerdo de Paz que culminaron en 2016, reflejan los límites de la democracia colombiana y la incapacidad de las élites de hacer cumplir la Constitución Política que rige el país, derivada precisamente de otro acuerdo de Paz en Colombia, el que se dio en su momento con el M19, el Quintín Lame y parte del EPL. Read more

La Pandemia en el Mundo se Resuelve con Solidaridad

A comienzos de mayo, se realizó el conversatorio virtual “Pandemia, Migración y Solidaridades” organizado por la “Plataforma Somos Abya Yala-Somos Una América” y moderado por Sneither Cifuentes. Tres voces, tres mujeres, pudieron compartir su análisis, su lucha, sus esperanzas en medio de este contexto de pandemia, de injusticia, y al mismo tiempo de solidaridad entre los pueblos. Read more

La Migración Forzada y el Desplazamiento Forzado Interno: Traspasando Fronteras en nuestra Abya Yala

ESP – Queridos camaradas
Sigue una invitación para ver los artículos e informes que se publicaron en nuestro Boletín # 20 – “La Migración Forzada y el Desplazamiento Forzado Interno: Traspasando Fronteras en nuestra Abya Yala”. Te invitamos a leer y agradecer la colaboración de todos los que contribuyeron. Pronto abriremos una convocatoria para nuestra próxima edición.

Read more

Conversatorio Virtual: Pandemia, Migración y Solidaridades – 02 de Mayo

Ante la crisis económica y de salud que afecta a nuestro Abya Yaya, existe un debate urgente sobre las condiciones de nuestra gente. El hambre ya está invadiendo muchos hogares, la falta de trabajo e ingresos hace que el mañana sea incierto y obligue a nuestra gente a abandonar sus tierras en busca de supervivencia. Pero, en medio de las dificultades, nos tomamos de las manos. La creatividad y la solidaridad/ombridad de nuestros pueblos supera las barreras impuestas. Read more

Los migrantes corren más riesgo de sufrir desapariciones forzadas

Por Guatila Andina

El Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas e Involuntarias de la ONU advirtió en 2017 que los migrantes están expuestos a un mayor riesgo de padecer vulneraciones de derechos humanos, incluso desapariciones forzadas, haciendo referencia particular a las rutas migratorias que cruzan fronteras hacia los países del norte. Sin embargo, el vínculo entre la desaparición forzada y la migración es histórica y ocurre también dentro de las fronteras de nuestros países.  Read more

El rostro humano del conflicto en Nicaragua

Por Alex Aguirre Mairena – Red Juvenil Centroamericana Red Previos

El 18 de abril de 2018, simpatizantes del gobierno de Daniel y Murillo atacaron una protesta de un grupo de pensionados contra la imposición de una controvertida reforma a la seguridad social. Esta acción encendió el inicio de una rebelión cívica espontánea, alimentada por un resentimiento y descontento generalizado a consecuencia del hostigamiento al que han sido sometidos todos los críticos del gobierno, incluidas organizaciones de derechos humanos y prensa independiente desde 2007, año en que Ortega llegó al poder y que desde entonces se ha reelegido inconstitucionalmente tres veces consecutivas. Read more

Migration, Displacements, and Workers: Perspectives from a U.S-Mexico Border Region

By Patricia Rodríguez

The times we live in are desolate, especially for low income workers and communities throughout Central America, Mexico, the U.S., and globally. Visiting the border region along the Mexican towns of Piedras Negras and Ciudad Acuña and talking to the women workers (obreras) and seeing the humanitarian crisis brewing in packed shelters in the area, the links between border imperialism, economic, labor and immigration policies, and the growing need for cross-borders grassroots solidarity efforts become crystal clear.  Read more