El Achiote entrevista a “Francisco “Pancho” Ramos-Stierle“
- ¿Cuál consideras que es la vigencia de la Noviolencia como práctica cotidiana y política (desde la ética) para la transformación y humanización del Planeta Tierra?
El Achiote entrevista a “Francisco “Pancho” Ramos-Stierle“
Los Estados Unidos es un pueblo cada vez más joven (60% de la población no supera los 45 años), tendencia propia de toda nuestra Abya Yala (Nombre originario de nuestro continente, significa tierra fértil en lengua Kuna). Las ideas conservadoras y autoritarias están siendo confrontadas por millones de hombres y mujeres que rechazan el imperialismo desde sus entrañas. Read more
“Contra la muerte, coros de alegría” (Porfirio Barba Jacob) “Quisieron enterrarnos pero no sabían que éramos semilla” (Consigna popular)
En febrero del presente año, la denominada Comisión Histórica del Conflicto y sus Víctimas, creada desde la mesa de conversaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC-EP y compuesta por reconocidos investigadores y académicos de distintas vertientes políticas, presentó el informe final de un ejercicio relámpago que indagó por las causas del conflicto armado y las condiciones para su prolongación. Read more
El 1 de enero de 1967 me trasladaban Carlos Núñez Tenorio y el Aguilucho, yo venia de ser torturado en la Digepol, al entrar a la sede del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, SIFA, el oficial de guardia preguntó por mis datos personales, el Aguilucho respondió No, éste no ha pasado por aquí, mañana lo trasladamos y aparecerá en la prensa que murió en combate. Las gestiones del Dr. José Vicente Rangel, héroe de los derechos humanos en Venezuela, impidió se ejecutara ese falso positivo, así salvo a muchos venezolanos. Read more
Las muestras reiteradas de violencia del sistema político gringo para con sus ciudadanos es cada vez más evidente. En Arizona, Estados Unidos, la militarización de la frontera con México desde el inicio del NAFTA (Tratado de Libre Comercio de America del Norte- Canadá, México, USA) deja en evidencia el fracaso de la política migratoria en el país que se autodenomina símbolo de la globalización y hoy por hoy oprime también al pueblo norteamericano. El pasado 27 de mayo comunidades de Tucson, Arivaca y Amado, jóvenes, trabajadores, profesionales, medios de comunicación alternativos, amas de casas, jubilados y jubiladas, rancheros, granjeros y granjeras se tomaron uno de los retenes de la patrulla fronteriza en el sur del Estado de Arizona exigiendo cambio en la política fronteriza que volvió ese territorio una zona de guerra, estigmatizando a las comunidades locales, y convirtiendo el bello desierto de Sonora y Arizona en un panteón. Read more
Mytilini, agosto de 2014 – Sara Ballardini*- PBI ITALIA
Arribando desde Turquia expulpados por la guerra
Escribo de Lesvos, una hermosa isla griega en el mar Egeo. Desde la playa se ve Turquía muy cerca, solo a unas dos horas de ferry. Este pedacito de mar es una de las muchas fronteras “calientes” de nuestra fortaleza Europa. Desde hace varios años hemos aprendido a reconocer Europa como una fortaleza: el intento de nuestros gobiernos es construir barreras insuperables para hacerla inaccesible para lxs migrantes que escapan de sus países e intentan entrar en nuestro continente. Una fortaleza con cuerpos armados de defensa, cercas, puntos de control y una cantidad de víctimas que exige justicia.
Creative Commons 4.0 2018 - All Rights and Power to the People - Somos Abya Yala
Template by OS Templates