MATUSAGARATÍ CONTINUA DESPROTEGIDO

Por:  Ligia Arriaga- Ambientalista 

El desarrollo visto como la explotación de nuestros recursos naturales para obtener la mayor ganancia sin tener consideración por la vida de la naturaleza ni de las poblaciones, ocasiona en Panamá serios conflictos muchos de ellos con nefastas consecuencias. Mencionamos algunos de ellos : Donoso, Mata Oscura, Pedasí, Isla Cañas, Matusagaratí, unidos a una larga lucha de organizaciones sociales.
Read more

¡El Tiburón nunca duerme!

Descargar Aquí: “Paila”

El arte siempre nos invita a comunicar nuestros sentimientos de la actualidad. Algunos usan pínceles, barro o cámaras, sin embargo, Tiburón Amarillo usa sus instrumentos y palabras. Esta banda de 5 jóvenes panameños continúa atacando con su música de costa a costa en este 2017. Sus canciones de esencia rockera e influencia latina hablan sobre la realidad que vivimos. Read more

Panamá: ¿QUÉ ESCONDE EL GOBIERNO NACIONAL DETRÁS DEL PROYECTO DE LEY N° 567 Y EL PROYECTO DE LA “CONQUISTA DEL ATLÁNTICO”?

Por: Jonathan González Quiel

¿Has escuchado hablar de la “Conquista del Atlántico”, Autopista Costa Nera y el desarrollo turístico en la Costa Atlántica? 

En las últimas décadas el gobierno nacional ha emprendido una serie de proyectos para el “desarrollo” de la conquista del atlántico, pero existe muy poca divulgación de estas iniciativas debido a su naturaleza de despojo y negocio irregular.

Read more

SITUACIÓN DEL HUMEDAL-LAGUNA MATUSAGARATÍ, ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO

PRESENTACIÓN SOBRE SITUACIÓN DEL HUMEDAL-LAGUNA MATUSAGARATÍ, ANTE EL PARLAMENTO EUROPEO, POR LA ACTIVISTA AMBIENTAL LIGIA ARREAGA

Por: Ligia Arreaga 

 Diputados de la Comisión de Acción Exterior y Cooperación, Relaciones Institucionales y Transparencia de un Parlamento europeo,  reciben el 6 de julio a la activista y periodista ambiental en sesión para conocer la actual situación del gran Humedal-laguna Matusagaratí. Read more

Laguna de Matusagaratí:SENTENCIA A 32 MESES DE CÁRCEL A LOS HERMANOS HURTADO PÉREZ, PROPIETARIOS DE AGSE, SA

Por Ligia Arriaga  de la Alianza por un mejor Darien

OPINIÓN DE LIGIA ARRIAGA SOBRE LA SENTENCIA A 32 MESES DE CÁRCEL A LOS HERMANOS HURTADO PÉREZ, PROPIETARIOS DE AGSE, SA

El Segundo Tribunal Superior de Justicia del Primer Distrito Judicial ha emitido sentencia a 32 meses de cárcel y 1 año de inhabilitación para ejercer funciones públicas a Francisco José y Diego Hurtado Pérez, propietarios de la empresa AGSE,SA, por delitos ambientales. Basándome en lo que comunica el gabinete de abogados del CIAM que lleva el caso, como ambientalista y defensora del Humedal-laguna Matusagaratí y miembro de AMEDAR quiero expresar a la nación panameña lo siguiente: Read more

Panamá: Corrupción Ístmica

Richard Morales:  Panameño. Politólogo. Profesor de Ciencia Política en Universidad de Panamá y USMA. Magíster en Política de la Universidad de Harvard. Militante del FAD.

 

Por: Richard Morales

El destino de todo pueblo está determinada por el papel que elige ocupar ante los demás pueblos del mundo. Panamá, cuyo lugar a nivel global gira en torno al uso que le dé a su posición geográfica, constituida históricamente como su principal recurso estratégico, está atrapada en una permanente disputa, entre manejar dicha posición de forma soberana y solidaria, poniéndola al servicio del bienestar de la humanidad como fue dispuesto por Bolívar en la Carta de Jamaica, o corrompiéndola a cambio del enriquecimiento fácil, subordinándose a los más ruines intereses de las potencias imperiales. Read more

FRENADESO se movilizará este 20 de diciembre, al cumplirse 27 años de la invasión del ejército de EE.UU a Panamá en 1989

Fuente: Frenadeso

Las organizaciones miembros de FRENADESO anuncian, en conferencia de prensa, la realización de una acción en homenaje a los masacrados y afectados, por la invasión perpetrado por el ejercito de EEUU  a Panamá el 20 de diciembre de 1989.   Integrantes de  la dirección nacional de FRENADESO y del FAD, en conjunto, anuncian la actividad como parte de una jornada de lucha antiimperialista, por la paz y justicia social, que culmine el 20 de enero, ante la llegada de Donald Trump a la presidencia del gobierno imperialista de EEUU.

Read more