Mujeres en lucha, el malestar del patriarcado

Por:Ana Lilia Félix Pichardo

ana_lilia199@hotmail.com

Tierra, terreno, terruño y territorio (banamil, osil, y la secuencia lum, jteklum, lumaltik de los tzotziles y tzeltales) y lo que contienen no se venden ni se compran ni se confiscan porque son de los muchos que le deben su existencia colectiva, histórica, cultural, un bien colectivo transgeneracional, la garantía de la existencia futura de quienes los marcaron y los siguen marcando de su sello per secula seculorum. Juntos son una herencia cósmica, un llamado histórico, una memoria activa.

Andrés Aubry

Read more

Desde este lado del muro o de cómo los suspiros producen grietas en tiempos de Trump

Ana Lilia Félix Pichardo

ana_lilia199@hotmail.com

La Historia no marcha hacia atrás como piensan algunos, añorando el estadio anterior del capitalismo, incluyendo a Trump, en el cual el libre mercado no había causado los estragos mundiales que ahora tienen al mundo en una guerra invisiblemente tangible. A escasos días de su toma de posesión como jefe del ejecutivo de los EUA, el magnate anunció su rechazo al TLC y la renuncia al TTP, porque, claro está, los acuerdos neoliberales destrozarán aún más las economías nacionales y los pequeños productores desaparecerán indudablemente ante los grandes consorcios que paradójicamente no izan bandera alguna. Trump tratará de responder las necesidades reales de sus electores, quienes han padecido también las consecuencias del libre mercado y la especulación financiera, exacerbando un precario y absurdo nacionalismo que justifique el cierre de sus fronteras ante el flujo de inmigrantes que asciende a cifras nunca antes vistas. Read more

La distribución de los ingresos y la pobreza en México de los años 2010-2014

Por: Reyner Joachin  del Movimiento de Liberación Nacional de México 

La realidad de la sociedad, las condiciones en la que las mayorías viven, partiendo de un análisis de la pobreza en todos los sentidos, las condiciones de vida de las familias, la desigualdad por ingresos, carentes de acceso a servicios para una vida digna, la forma en la medición de estos parámetros permite dar un panorama de lo que está sucediendo, y dar conocimiento amplio acerca de las políticas públicas siempre mal aplicadas por el estado. La serie de problemas y los debates de las instituciones encargadas de estos temas, han provocado problemas grandes, el último de ellos, el sucedido entre el CONEVAL y el INEGI, este último afirmando que los ingresos en las familias mexicanas habían aumentado considerablemente, mientras tanto el CONEVAL lanzaba cifras diferentes contradictorias, originando así un escándalo. Read more

México: A 10 de años de su guerra RESISTIMOS CON LA MEMORIA

El domingo 11 de diciembre de 2016, a lo largo de más de 5 horas y con la colaboración de muchísimas personas realizamos una intervención en la explanada del Monumento a la Revolución en la Ciudad de México.
Se lograron pintar más de 400 siluetas con los nombres de asesinadxs o desaparecidxs en los últimos diez años, desde que Felipe Calderón declaró la “Guerra contra el narcotráfico”. Read more