Por: Borojó Colectivo Agrario Abya Yala para obtener el título de MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Descargar Tesis Completa

Por: Borojó Colectivo Agrario Abya Yala para obtener el título de MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS Descargar Tesis Completa
En nuestro boletín # 19 de Somos Abya Yala queremos visibilizar como la militarización ha sido una herramienta para el depojo de los territorios del Abya Yala (Nuestra América). Este proceso es común en el resto del mundo generando conflictos permanentes entre las grandes empresas extractivas de materias primas y la respuestas de las comunidades locales y el movimiento ambiental. Read more
Por: Comunicaciones del MAR
Por la agua, la energía y la soberanía de los pueblos, estos son los temas del 1er Encuentro Continental de Afectados por Represas que se llevará a cabo en Panamá entre el 24 y el 27 de septiembre, organizado por el Movimiento de Afectados por Represas de Latinoamérica y el Caribe (MAR) y organizaciones aliadas. El encuentro reúne a afectados por represas, proyectos minero-energéticos, trabajadores del sector energético y organizaciones aliadas de 21 países de todo el continente americano, además de invitados de otras partes del mundo. Read more
By Mavrick Boejoekoe
Most recently a District Commissioner responsible for the strategic leadership in a tribal river side community residing in the Sipaliwini district rainforest of Suriname. Read more
Por Aimée Martínez Vega* & Ana Inés Pais**
La evidente Aceleración del Cambio Climático (en adelante, ACC) está directamente ligada a los más de 500 años de colonialismo que ha venido atravesando el Sur Global (Mignolo, 2003), la cual, junto al modelo capitalista patriarcal, incrementa la ruptura sociometabólica (Machado Aráoz, 2016) y acrecienta la crisis civilizatoria (Lander, 2013). Read more
Editorial – Descarga el Boletín #18 Abya Yala
La convocatoria a este boletín surgió de las serias preocupaciones que como personas y colectivos, detrás de esta plataforma, tenemos respecto al cambio climático. Sobre todo, en los últimos años y meses, hemos sido testigos de cómo en el territorio del Abya Yala se han suscitado fenómenos semejantes, cuyo origen es la devastación ambiental y las consecuencias dan muestra de que los pueblos, que abajo resisten, caminan y se organizan, son también las primeras víctimas de la destrucción de la Madre Tierra. Read more
Entrevista con Amapola Investigadora del Colectivo Agrario Abya Yala de Colombia. Geografa y aspirante a Magister en Derechos Humanos. Read more
Creative Commons 4.0 2018 - All Rights and Power to the People - Somos Abya Yala
Template by OS Templates