
Category: Boletín


Boletín#13 Somos una Abya Yala “Mujeres en la Movilización Social”
Descargar aquí: BoletínAbyaYala#13

Convocatoria Boletín 13 “Las Mujeres en la movilización social y la defensa de la tierra”

Boletin Somos una América N°12
Editorial:
Desde Chile compartimos un recorrido histórico y legal de la apropiación del agua para la producción de energía hidroeléctrica en todo el territorio nacional exponiendo los atentados a la vida resultado de la agenda extractivista del gobierno con proyectos hidroeléctricos como los del valle de Elicura y la constante Persecución política a presos políticos Mapuche. Read more

Convocatoria Boletín Continental #12 Somos una Abya Yala

BOLETÍN 11 SOMOS UNA AMÉRICA EN HONOR AL COMANDANTE FIDEL CASTRO
Descargar Aquí: Boletín 11 Somos una Abya Yala
Read more

Convocatoria Boletín 11 Somos una América Abya Yala

Convocatoria Boletín Continental #10 SOMOS UNA AMÉRICA ABYA YALA
Somos una América Abya Yala es una plataforma de comunicaciones continental que vincula un colectivo de individuos y organizaciones sociales juveniles que caminamos construyendo movimiento social, opinión, debate, propuestas y acciones alternativas al Capitalismo Global, con miradas críticas más allá de las fronteras nacionales, afirmando en la diferencia nuestra identidad como pueblos hermanados en una sola tierra fértil, madura en nuestro continente. Read more

Boletín Informativo Somos una América #9
Editorial
La segunda edición del año en curso nos trae las memorias del Encuentro Continental “Jóvenes Tejiendo Vida y Unidad Popular en Nuestra América” celebrado del 1 al 5 de marzo de 2016 en Guatemala y que reunió jóvenes de 22 organizaciones y nueve países en el inspirador escenario de resistencia de la Cooperativa Nuevo Horizonte.

Boletín Informativo Somos una América #8
Editorial Descargar Boletín Número 08
En nuestra primera edición del 2016, presentamos un recorrido por el continente donde afloran alertas y llamados a defender la vida y entender que la agenda política de la esperanza pasa por quitarle la vanguardia a la racionalidad económica como protagonista en la toma de decisiones sobre el mundo que queremos. Read more