Convocatoria #19 Boletín Somos Abya Yala “La Militarización como herramienta de despojo en el Abya Yala”

Fecha de cierre de convocatoria 10 de noviembre de 2019

En nuestro boletín # 19 de Somos Abya Yala queremos visibilizar como la militarización ha sido una herramienta para el depojo de los territorios del Abya Yala (Nuestra América). Este proceso es común en el resto del mundo generando conflictos permanentes entre las grandes empresas extractivas de materias primas y la respuestas de las comunidades locales y el movimiento ambiental. Read more

#Boletin18 Cambio Climático en el Abya Yala: Transformaciones en los territorios y alternativa desde las comunidades.

Editorial  – Descarga el Boletín #18 Abya Yala

La convocatoria a este boletín surgió de las serias preocupaciones que como personas y colectivos, detrás de esta plataforma, tenemos respecto al cambio climático. Sobre todo, en los últimos años y meses, hemos sido testigos de cómo en el territorio del Abya Yala se han suscitado fenómenos semejantes, cuyo origen es la devastación ambiental y las consecuencias dan muestra de que los pueblos, que abajo resisten, caminan y se organizan, son también las primeras víctimas de la destrucción de la Madre Tierra. Read more

Convocatoria Boletín #18 Cambio Climático en el Abya Yala

Cambio Climático en el Abya Yala: transformaciones en los territorios y alternativas desde las comunidades.

El cambio climático y la crisis ambiental y ecológica del planeta se convirtió en debate trascendental en la agenda geopolítica. En el Abya Yala, con la excusa de crear “alternativas” se vienen construyendo megaproyectos de infraestructura como hidroeléctricas o promovido monocultivos para la producción de biocombustibles, que han demostrado ser catástrofes ambientales, sociales y políticas. Estos proyectos recorren el continente generando desplazamiento, violencia y pérdida de derechos de comunidades y pueblos indígenas, campesinos y negros de las tierras rurales. En las Cumbres sobre Cambio Climático globales y locales, son cada vez más presentes las voces de protesta y propuestas desde los movimientos sociales, ambientales y comunidades locales para ir más allá de soluciones basadas la economía verde, el reciclaje (del capitalismo), los bonos de carbono y los REDD+ o  las apuestas por las “energías limpias”. Read more

Boletín# 17 Somos Abya Yala | Memoria Histórica para la lucha y resistencia de nuestros territorios

Descargar boletín gratuito aquí: BoletínSomosAbyaYala17

Memoria histórica una lucha entre las luchas del Abya Yala

Las batallas libradas durante los primeros tres siglos de colonialismos europeos del Abya Yala significaron la destrucción de las civilizaciones y el dominio de gran parte del territorio, así los procesos de independencia fueron capitalizados por los criollos en favor de sus proyectos políticos y económicos. Los dos siguientes siglos los pueblos originarios, los afrodescendientes y los nuevos grupos sociales han sido marginados de la “historia oficial”. Read more

CONVOCATORIA Boletín 17 Somos Abya Yala: Memoria histórica para la lucha y resistencia desde nuestros territorios

Las luchas, resistencias y conflicto en el Abya Yala se disputan no solo en las calles, campos y elecciones sino en los procesos de memoria y la misma historia. Sí bien en las últimas décadas se han generado procesos institucionales y no institucionales de memoria histórica y esclarecimiento de la verdad en el contexto de los conflictos armados y dictadura, hay un gran número de experiencias de luchas sociales y resistencia de las cuales se debe hacer memoria. Read more

Boletín# 16 Somos Abya Yala “Comunicación para la defensa del territorio”

Colombia necesita del Abya Yala más que nunca, la cifra de líderes y liderezas sociales asesinados (más de 300 desde la firma del Nuevo Acuerdo de Paz entre el Gobierno y la entonces guerrilla de las FARC-EP el 24 de noviembre de 2016) no es un número, no hay que contarlos como una cifra, hay que contarlos como las historias, redes comunitarias, prácticas colectivas y procesos sociales adelantados en la construcción de alternativas en las que ellos y ellas se encontraban inmersos. El proceso de paz en Colombia hoy se ve amenazado por un proyecto de muerte que se niega a desarticular.

Read more

Convocatoria Boletín#16 Somos Abya Yala “Comunicación para la defensa del territorio”

En un contexto de operaciones militares como la “operación Huracán” en Chile, además de los ataques sufridos por la radio del COPINH y la OFRANEH en Honduras, así como la persecución constante que están experimentando, mediante la apertura de procesos judiciales, por acompañar luchas de defensa de la vida por ejemplo en Guatemala, se está apuntando a que el capital se siente amenazado, por quienes asumen la comunicación como un derecho que permite la defensa de la vida y de los bienes naturales. Read more

#Boletin14 Somos Abya Yala: Criminalización a las defensoras y defensores de la vida

DESCARGA GRATUITA: BoletínAbyaYala14

Editorial

Bernardo Caal Xol es defensor del río Cahabón territorio Qeqchì en Iximulew y ahora está preso en Guatemala, también a María Cuc Choc, defensora Q’eqchi en Izabal y reconocida defensora de derechos humanos y de la naturaleza le fue abierto un proceso judicial, o los dirigentes de CODECA que desde la defensa del acceso a bienes y servicios comunes y públicos, así como otras organizaciones sociales que están posicionando la discusión de la construcción de un estado plurinacional, vienen siendo objeto de criminalización, como lo demuestr el exilio de la lideranza Aura Lolita Chavez ante las múltiples amenazas a su vida. Al respecto en este boletín desde Iximulew-Guatemala y desde medios que viene trabajando de la mano y de lado de estas problemáticas, compartimos un panorama de la preocupante situación. Read more