Boletín N°22: “Protesta Social, Represión y Militarización en el Abya Yala”

Editorial 

PDF: BOLETIN_22

La militarización en Abya Yala ha sido un requisito constante para que el saqueo de los territorios no sea interrumpido por las revueltas populares. Actualmente los pueblos y comunidades viven la reestructuración de la acumulación capitalista bajo el horizonte de la pandemia; mientras abajo se organizaba la lucha por la vida, el arriba continuó ofertando muerte. Por un lado, se evidenció crudamente que el cuidado de la salud no es una alternativa para la clase trabajadora, a quien siempre se le obligó a cumplir sus funciones en el espacio público. El aumento de la presencia policial en las calles no obedece al cuidado de la salud colectiva, sino a la fiscalización y control de los cuerpos, cayendo en una lógica macabra de violaciones flagrantes a la dignidad humana, con casos de desaparición forzada bajo este contexto en Argentina. Por otro lado, el impulso que los estados nacionales dieron al despojo de tierras, recursos y derechos de los pueblos, en el marco de la pandemia global, desbordó la rabia digna de comunidades y barrios. Pese a los riesgos sanitarios, se ha tomado la calle para defender la vida digna, el territorio y la memoria. Read more

Convocatoria Boletín 22 Somos ABYA YALA

Tema: Protesta Social, Represión y Militarización en el Abya Yala

(English below) Desde la plataforma Somos Una América Abya Yala hemos evidenciado durante el tiempo que llevamos en confinamiento con ocasión de la pandemia del coronavirus, el recrudecimiento de valores antidemocráticos y autoritarios en algunos países de la región, donde los pueblos se han levantado manifestándose en contra de la represión y la violencia ejercida por las fuerzas de seguridad pública. Casos como los asesinatos de George Floyd en Estados Unidos y Javier Ordoñez en Colombia son la muestra más reciente del peligro que representa para la ciudadanía el aparato represivo y criminal de los organismos de seguridad del Estado. Read more

#Boletín21 Procesos de resistencia de los pueblos originarios, afrodescendientes y campesinos ante el extractivismo y los megaproyectos en tiempos de COVID-19

 

 

Editorial Somos Abya Yala  Descarga el #boletin21

A lo largo del Abya Yala es conocido que durante los últimos cinco siglos los pueblos originarios y afrodescendientes han sido víctimas de una maquinaria de despojo y exterminio de las cosmovisiones y lo territorial. Con la llegada de la  pandemia del COVID-19, nuevamente nuestros pueblos se ven amenazados y se agudizan los problemas para los de abajo quienes este caso son  las comunidades.
Read more

Editorial Boletín Somos una América N°20 – Migración forzada y desplazamiento forzado interno: traspasando fronteras en nuestra Abya Yala

Editorial (English and Portugese ↓)

Descargar PDF BOLETIN 20 – SOMOS ABYA YALA

En medio de un escenario que nos ubica en la anormalidad de un aislamiento social de la humanidad, impuesto por una pandemia global, observamos cómo el capitalismo ha despojado a los sistemas de atención en salud de una capacidad real de respuesta ante una crisis humanitaria. Mientras vemos incrementar los índices de contagio desde la impotencia de nuestros hogares, denunciamos las bases de un desarrollo sostenido por explotación y muerte, donde la acumulación de capital prevalece y mercantiliza todas las formas de vida. Ahora, el turno es nuestro. Read more

CONVOCATORIA BOLETÍN SOMOS ABYA YALA – Nº20.La Migración Forzada y el Desplazamiento Forzado Interno: Traspasando Fronteras en nuestra Abya Yala

Convocamos a todas y a todos a participar y construir colectivamente el nuevo “​Boletín Somos Abya Yala” N°20 donde queremos visibilizar el tema de “​La Migración Forzada y el Desplazamiento Forzado Interno: Traspasando Fronteras en nuestra Abya Yala​” desde la perspectiva de nuestros ejes temáticos: Read more

#Boletín19 Somos Abya Yala: Militarización como herramienta de despojo en el Abya Yala

Lee el nuevo: #Boletín20 Somos Abya Yala:  Migración forzada y desplazamiento forzado interno: traspasando fronteras en nuestra Abya Yala 

La militarización en Latinoamérica se ha recrudecido en los últimos 60 años, después de las dictaduras militares que gobernaron y dominaron todo el territorio de Abya Yala. Las grandes mayorías pensaron que se harían cambios para vivir en una era democrática, pero para los territorios indígenas y ricos en biodiversidad (recursos), la guerra no ha parado ni un solo segundo, pues esta riqueza que ha sido otorgada por la madre tierra, en gran parte de los países de esta patria grande, es la razón fundamental para el despojo, por medio de las guerras. Read more