En el municipio de Chaparral, ubicado en el de- partamento de Tolima, Colombia, se han mante- nido procesos de resistencias de las comunidades campesinas e indígenas frente a los megaproyec- tos capitalistas, que vulneran los derechos de los pueblos y los principios del buen vivir Dentro de estos procesos organizativos por la defensa del territorio sobresale el que se ha opuesto a la ma- terialización de la Hidroeléctrica del Río Amoyá de la empresa ISAGEN. Dicha hidroeléctrica se ubica en la zona rural del municipio de Chaparral en el sur del departamento del Tolima, específicamente en el corregimiento de Las Hermosas que colinda con el Parque Nacional Natural de las Hermosas compuesto por 28 veredas, donde conviven fami- lias campesinas y cinco cabildos indígenas, todas afectadas por un proceso con poco acceso a los documentos sobre impactos derivados del proyec- to como un ejercicio de poder y control, negativas de reunirse con las comunidades, y falsas prome- sas de inversión a proyectos sociales; bajo una dinámica que además ha intensificado el conflicto interno armado con la militarización en parte del territorio (Instituto Latinoamericano para una So- ciedad y un Derecho Alternativo , 2014 ).
Read more